Datos personales

Mi foto
Badajoz, Badajoz, Spain
Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHO DE MI MADRE (o bizcocho de leche y aceite). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHO DE MI MADRE (o bizcocho de leche y aceite). Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de octubre de 2017

 BIZCOCHO DE MI MADRE ( O BIZCOCHO DE LECHE Y ACEITE )






Os recomiendo este bizcocho . Es el más sencillo de hacer,  rápido , con ingredientes que siempre tenemos en casa y sale jugoso y exquisito.
Es el que hacía siempre mi madre. Hasta el molde (os pongo una foto) es el que tenia ella. Un molde de esos de toda la vida. Tengo muchos, de diferentes tamaños y modelos,  de los nordic ware,  que son preciosos,  pero a este le tengo especial cariño,  y mira que está viejito.
A si que este bizcocho lo hago siempre en este molde.




INGREDIENTES





2 Huevos medianos
• 250 grs. de harina normal
• 170 grs. de azúcar
• 1 taza (de té ) de leche  (180 grs.)
• 1 taza (de té) de aceite de oliva virgen extra suave, (150 grs.)
• 1 sobre de levadura en polvo
• La ralladura de un limón
• Un pellizco de sal
• Mantequilla y harina para untar el molde



ELABORACIÓN



• Untar un molde de corona con mantequilla y espolvorear con harina , sacudiendo para eliminar el sobrante
• Precalentar el horno a 180°
• En un bol grande batimos los huevos junto con el azúcar con varillas eléctricas hasta que dupliquen su volumen y estén bien esponjosos. Unos seis minutos. 
• Añadimos el aceite, la leche, la ralladura de limón y batimos un poco más hasta que se integre todo.
• En otro bol mezclamos la harina con la levadura y el pellizco de sal y tamizamos con un colador.
• Ahora añadimos la tercera parte de la harina, ya tamizada, a la mezcla de huevos y con una espátula y movimientos envolventes mezclamos.  Cuando esté integrada echamos otra tercera parte de la harina, seguimos mezclando siempre con movimientos envolventes y cuando esté homogéneo ponemos el resto de la harina y repetimos el mismo proceso.
• Vertemos la mezcla en el molde y llevamos al horno, que habíamos calentado previamente, a 180°, durante unos 40 minutos. Pinchar con una brocheta y si no sale seca dejarlo unos minutos más.
• Sacar del horno,  dejar unos minutos y en cuanto podáis manipular el molde sin
quemaros, desmoldar y poner el bizcocho sobre una rejilla hasta que se enfríe.
• Una vez frio , espolvorear con azúcar glas con ayuda de un colador.





CONSEJOS

• Cuando prepareis el molde untar con la mantequilla justa , bien repartida por todo el molde y que no os quede ningún pegote. Igualmente cuando le pongáis la harina por encima , hacerlo con un colador y después con el molde boca abajo darle unos golpes para quitar el exceso de la misma
• Porqué tamizamos la harina?  Es un paso que a veces nos saltamos y no deberíamos. Te cuento : Por un lado deshacemos pequeños grumos que pueda tener la harina y deshacer ese apelmazamiento que a veces tiene de estar comprimida en el propio paquete.
Por otro ,  al tamizar conseguimos que las partículas de harina se separen unas de otras y se aireen, con esto metemos mas aire en la masa y  hará que nuestro bizcocho suba más y quede más esponjoso.
• La pizca de sal. Una pizca es justo lo que puedas cojer con las yemas de los dedos índice y pulgar.  Y sirve , en repostería , para potenciar el sabor dulce, facilita el horneado,  ayuda al color y a formar esa costra doradita.
• El tiempo y la temperatura del horno es orientativa. No hay dos hornos iguales.