Datos personales

Mi foto
Badajoz, Badajoz, Spain
Mostrando entradas con la etiqueta CALABAZA ASADA CON ESPECIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CALABAZA ASADA CON ESPECIAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de noviembre de 2017

CALABAZA ASADA CON ESPECIAS 





Hay calabazas de invierno y de verano.  Ahora están en el mercado las cosechadas en verano, que son las mejores,  tienen una pulpa más carnosa y mayor aporte de agua.
 De la familia de las curcubitaceas , llega a España,  como muchos otros productos , desde América.
 Hay muchas variedades de calabazas, unas comestibles y otras de cáscara más dura que se utilizan como elementos decorativos.
 Una calabaza, después de secada, vaciada y tratada , utilizan los argentinos para beber el mate.
Una calabaza,  es también uno de los símbolos del peregrino del camino de Santiago, utilizada para llevar el agua.
Es rica en beta-caroteno y en vitamina A y C. Por su gran aporte de agua tiene pocas calorías.
Entre las variedades comestibles, una de las mejores para consumir por ese intenso calor anaranjado y por su sabor , es la llamada calabaza cacahuete o buttermut, alargada con forma de pera.  Es la que nosotros sembramos en el huerto. Además, sin abrirla , puede durar meses sin estropearse.
En mi casa siempre escuché a mi madre y mis tías decir que iban a comprar o iban a cocinar mogango (durante mi infancia muchas de las palabras que escuchaba y utilizaba , no llegaba a saber si eran portuguesas o españolas o una mezcla de ambas). Más tarde supe que en Portugal , la calabaza es "abóbora" y mogango es esta variedad en forma de pera .
Es tan versátil que igual hacemos con ella un plato salado o dulce.  Hoy os traigo una receta salada  y apta para vegetarianos y veganos.

Y vamos ya con la receta.





INGREDIENTES

• Una calabaza cacahuete (o mogango) de un kilo o kilo y medio
• 2  cucharaditas (de té) de semillas de cilantro
• 2 cucharaditas (de té )  de orégano seco
• 1/2 cucharadita (de té ) de semillas de hinojo
• 2 o 3 tomates secos
• 1 cucharadita (de té) de sal
• 1 cucharadita  (de té) de pimienta negra recién molida
• 1 diente de ajo
• 2 cucharadas soperas de aceite de oliva.








ELABORACIÓN 

• Lavamos la calabaza muy bien porque la vamos a utilizar con la piel.  Cortamos por la mitad, a lo largo.  Quitamos las semillas.  Cortamos cada mitad en cuartos y estos al medio (siempre a lo largo) . Nos queda como si fueran tajadas de melón y de cada calabaza deben salir 8 tajadas aproximadamente.
• Trituramos los tomates secos con una picadora o batidora hasta tenerlos en trozos diminutos o casi polvo,  reservamos.
• Ponemos todas las hierbas aromáticas y las especias en un mortero, majamos bien con la mano del mortero. Añadimos la sal, el ajo, la pimienta negra y el polvo de tomate y seguimos majando. Añadimos el aceite de oliva y mezclamos bien hasta que sea una pasta bien integrada.
• Colocamos en una fuente de horno las tajadas de calabaza y las untamos con la mezcla.
• Horneamos a 200°, calor arriba y abajo,  durante 40 minutos , hasta que la calabaza esté tierna y la piel muy crujiente.
• En el momento de servir rociar con un hilo de aceite de oliva virgen extra.







CONSEJOS

• Cómo primer plato o como acompañamiento de un segundo .
• Si no tenéis tomates secos podéis sustituirlos por pimientos rojos secos, convirtiéndolos en polvo de la misma manera , o por una cucharadita de pasta de pimiento seco que venden ya preparada.
• En cualquier ciudad tenéis un mercado o una tienda especializada en especias. En Badajoz,  hasta hace poco, no teníamos nada. Yo aprovechaba para venir cargada cuando iba a Granada o a Madrid. Ahora tenemos "Semilla y Grano" en la calle Virgen de la Soledad , que además de especies , tienen legumbres normales y ecológicas,  harinas y un montón de cosas ricas.