Datos personales

Mi foto
Badajoz, Badajoz, Spain
Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2022

HUEVOS RELLENOS DE BACALAO 




Tenemos quizás más costumbre de tomar los huevos rellenos como receta fría, pero hoy traigo una caliente. Riquísimos recién salidos del horno con su bechamel y su queso gratinado. 

Pero que están igualmente buenos, fríos, si es que sobran. 

Llevamos años escuchando huevo si, huevos no, que si son malos para el colesterol.....durante unos años nos han dicho que no más de dos huevos a la semana, ahora vuelven a decirnos que se puede comer un huevo diario. En fin. Supongo que como todo, con moderación y siempre que no se tenga alguna alérgia alimentaria o algún otro problema, se pueden consumir de forma regular . 




No me voy a enrollar más hoy y os dejo ya los ingredientes


INGREDIENTES 




8 huevos

280 gr de bacalao desalado y desmigado

• 100 gr de gambas (peso ya peladas y cocidas)

• 1 cebolla

• 1 diente de ajo

3 ramas de perejil o cilantro

60 g de queso para gratinar

• Aceite de oliva

• Pimienta negra

• Sal


Para la bechamel 




• 550 ml de leche

• 30 g de mantequilla

• 30 g de harina

• Sal, pimienta y nuez moscada


ELABORACIÓN 




• Cocer los huevos, enfriar y pelar. Partir al medio a lo largo y extraer las yemas y estrujar éstas última con un tenedor. Reservar por separado.

Deshilachar el bacalao 

Sofreír la cebolla y el ajo muy picaditos en un par de cucharadas de aceite 

Incorporar el bacalao y las gambitas y rehogar todo junto unos minutos. Salpimentar y añadir la mitad del perejil o cilantro picado. 

Poner la mezcla en un colador para que escurra el exceso de aceite.

Déjarlo enfriar y después picarlo todo muy finito, mejor con cuchillo.




• Preparar la bechamel 

Poner la mantequilla en una sartén y cuando esté derretida incorporar la harina y cocinarla para que no sepa a crudo.

Después incorporamos la leche poco a poco sin dejar de remover con varillas manuales y cocinamos hasta tener una bechamel de la consistencia que os guste. 

Salpimentar y poner un poco de nuez moscada rallada. Reservar. 




En un bol amplio poner la farsa de bacalao y gambas. Incorporar a la mezcla las yemas trituradas y tres cucharadas de bechamel. En este momento rectificar el punto de sal.

Mezclar bien y rellenar las claras de los huevos. Colocar en una fuente de horno. Verter la bechamel por encima y el queso rallado. Gratinar en el horno hasta que esté dorado.

• Retirar del horno y espolvorear más perejil o cilantro por encima. 


CONSEJOS 




No es necesario para ésta receta que utilicéis un lomo de bacalao que os encarece más el plato, con uno desmigado, del mismo que utilizamos para el bacalao dorado, va bien.

Las gambas pueden ser indistintamente frescas o congeladas 

A mi me gusta más tener un trozo de queso curado en casa y rallarlo sobre la marcha, pero si tenéis cualquiera del que viene ya rallado, también os sirve. 

Os pongo que mejor picar la farsa a cuchillo, porque a mí personalmente no me gusta que esté excesivamente triturado y tampoco se tarda tanto hacerlo con cuchillo, pero si preferís hacerlo con la batidora, sin problema. 

La bechamel, ya sabéis, si os salen grumos, golpe de batidora y listo. Para eso la Thermomix es una gozada. No te da pereza ninguna hacer bechamel.

    Y creo que es todo. Espero que os guste y lo disfrutéis.





🌱🌱🌱









 

jueves, 5 de marzo de 2020



   HUEVOS ENCURTIDOS






Hoy traigo una receta que se podría encasillar entre las recetas de aprovechamiento.

Algo que a mí me encanta, aprovechar. Aquí no se tira nada. 

Hace unos días una persona,en internet, comentaba que tenía dos docenas de huevos y no sabía qué hacer con ellas. Para mí dos docenas las gasto en un abrir y cerrar de ojos.

Pero bueno si para alguien eso es mucho, siempre tenemos la opción de regalar a vecinos, familiares o amigos. O donarlos a un comedor social. 

Y la otra opción es este receta de hoy. Unos huevos encurtidos. Son sencillos, se hacen en un pis-pas, y te duran hasta un mes en la nevera. 







Los puedes ir utilizando para añadir a una ensalada, a un potaje, etc...

O simplemente abierto a la mitad, un poco de sal y un hilillo de aceite de oliva virgen extra, como complemento de una cena. 

Podéis usar los ingredientes que he puesto yo,  pero podéis quitar o poner especias a vuestro gusto. 

INGREDIENTES





Una docena de huevos frescos
250 grs de vinagre de manzana
1/5 litro de agua
60 grs de azúcar
1/2 cebolla mediana partida en aros finitos
5 Semillas de cardamomo
3 clavos de olor
Una cucharadita de semillas de mostaza
Una cucharadita de semillas de cilantro
Una cucharadita de comino en grano
Una cucharadita de pimienta en grano. Yo le he puesto mezcla de diferentes , pero podéis poner blanca o negra. 
Una cayena sin semillas 

ELABORACIÓN



Lavamos y esterilizamos un tarro de cristal donde quepan los huevos de forma holgada.
Cocemos los huevos en agua con sal, durante 12 minutos. Pasamos por agua fría y dejamos enfriar . 
Mientras los huevos se enfrían, ponemos en un cazo todos los ingredientes. Cuando empiece a hervir, cocemos a fuego medio durante cinco minutos.
Pelamos los huevos y los colocamos dentro del tarro. Vertemos encima la cocción de agua, vinagre y especias. Tienen que estar bien cubiertos. 
Cerramos el tarro y cuando se enfríe ya podemos meterlo en el frigorífico.
De ahí vamos sacando cuando los necesitemos . Bien tapados nos duran un mes, siempre que estén en frío. 

CONSEJOS





Para esterilizar los tarros los hervimos durante 20 minutos en agua hirviendo o podemos lavarlos con agua y lavavajillas y colocamos en el horno durante veinte minutos a 110°C.