Esta tarta es una de las preferidas de mi gente. No la única , pero si de las que más les gusta. Es además muy suave y fresquita.
Aunque en principio os parezca complicada porque tiene muchos pasos, es muy sencilla. Os recomiendo leer bien la receta un par de veces antes de empezar y preparar lo que ahora se conoce como "mise en place" término francés que no es otra cosa que tener todos los ingredientes preparados y pesados antes de comenzar y os aseguro que facilita mucho la tarea.
Vi esta tarta hace mucho tiempo en algún blog en internet, pero como ni me imaginaba que algún día haría yo esto no me quedé con el nombre así que si alguien lee esto e identifica la tarta como suya que me lo diga para mencionarla.
Otra cosa es que yo resto muchísima azúcar a los postres que hago. Las personas muy golosas tendréis que aumentar la cantidad .
INGREDIENTES DE LA TARTA
. Dos planchas de bizcocho de la medida del molde
. 500 grs. de fresas + 150 grs. ( pesadas por separado) y otros 100 grs. para adornar
. 125 grs. de azúcar (75 + 50 pesados separadamente )
. 250 grs. de queso mascarpone
. 500 ml. de nata para montar, 35,1% de materia grasa.
. 25 grs. de gelatina en polvo
. 100 grs. de chocolate negro para la banda de adorno.
INGREDIENTES DEL BIZCOCHO
Por unidad: . 4 huevos
. 100 grs. de azúcar
. 1 cucharadita de esencia de vainilla
. 120 grs. de harina de repostería
. 1 pellizco de sal
INGREDIENTES PARA EL ALMÍBAR DE CALAR LOS BIZCOCHOS
. 100 grs. de azucar
. 100 grs. de agua
. 1 chorrito de aroma de vainilla, de ron o cualquier otro licor , al gusto.
ELABORACIÓN
. Hacemos los dos bizcochos por separado ( leer consejos al final de la receta)
. Utilizar para los bizcochos un molde un par de centímetros más grande que el
aro que vais a utilizar para la tarta. Yo he utilizado un aro de 26 cm. para el
bizcocho y de 24 para la tarta , porque una vez que se enfríen merman un poquito.
Y queda de unos 8 cms. de alta.
. Poner en el fondo de un molde con base desmontable , papel de horno. Untar con
un poco de mantequilla el aro y espolvorear con harina. Sacudir el molde para que
no queden pegotes de harina.
. Precalentar el horno a 180 ° calor arriba y abajo .
. Poner en un bol o robot de cocina los huevos junto con el azúcar y el aroma de
vainilla .Batir con varillas eléctricas hasta que blanqueen y doblen su volumen .
Tiene que verse una masa muy esponjosa.
. Añadir la harina , previamente tamizada con un colador fino. Integrarla con
movimientos envolventes y despacito para que no se bajen los huevos.
. Verter la masa en el molde preparado y meter al horno durante 10 o 12 minutos.
Vigilar porqué cada horno es un mundo.
. Cuando esté hecho desmoldamos sobre una rejilla para que se enfríe y elaboramos
el segundo bizcocho.
. Mientras se hacen los bizcochos preparamos el almíbar. Ponemos en un cazo el
agua y el azúcar , llevamos a ebullición , bajamos el fuego , removemos hasta
que el azúcar ese bien diluido y añadimos el aroma de vainilla o el licor elegido.
. Dejamos que el almíbar enfríe . Mientras , si los bizcochos no quedaron muy lisos
por la parte de arriba, cortamos para igualarlo con una lira o un cuchillo bien
afilado.
. Con un pincel de cocina vamos empapando los bizcochos con el almíbar. No en exceso , lo justo para estar jugosos.
. Empezamos con la tarta. Forramos un aro desmontable ( como he dicho , si
hemos hecho el bizcocho en un molde de 26 cms. utilizamos un aro de 24 cms.) con
papel de horno o una cinta de acetato y colocamos el aro en el plato de
presentación de la tarta. Reservamos.
. En un bol ponemos los 500 grs. de fresas limpias y partidas a macerar junto con 75
grs. de azucar.
. En otro bol, ponemos el queso y batimos con varillas manuales hasta que esté
cremoso.
. Con unas varillas eléctricas , thermomix o robot de cocina montamos la nata con los
otros 50 grs. de azúcar, hasta que esté bien firme , dividimos en dos partes iguales.
Una parte la mezclamos con el queso con ayuda de las varillas manuales hasta tener
una mezcla homogénea. La otra mitad de la nata montada la reservamos.
. Trituramos las fresas que teníamos macerando con la batidora y reservamos.
. Calentamos una poca de agua, algo menos de medio vaso y disolvemos en ella la
gelatina. La incorporamos a las fresas trituradas y volvemos a mezclar con la
batidora.
. Dividimos la mezcla de fresas trituradas y gelatina en dos partes iguales.
. Reservamos una parte de las fresas trituradas y la otra parte la mezclamos con la
mitad de la nata reservada.
![]() |
. Ponemos en el fondo del aro uno de los bizcochos y sobre él la mitad de las fresas
trituradas, repartimos bien sobre el bizcocho y metemos en el congelador para que
cuaje rápido. En 10 minutos estará.
. Sacamos del congelador y ponemos encima , con mucho cuidado la crema de queso
con la nata. Alisamos bien y ponemos encima el otro bizcocho.
. Picamos a trocitos pequeños los 150 grs. de fresas , los mezclamos con la crema de
nata y fresas trituradas que teníamos reservada , con movimientos envolventes y
colocamos sobre el segundo bizcocho.
. Dejamos en el frigorífico hasta el día siguiente que preparamos la decoración.
. Al día siguiente quitamos el aro a la tarta y lo lavamos y secamos que nos va a
hacer falta para elaborar el cintillo de chocolate.
. Derretimos el chocolate al baño María , dejamos atemperar un poco. Mientras, sobre
la encimera de la cocina ponemos una tira de acetato que tenga la misma longitud
del perímetro de la tarta y la misma altura . Yo utilicé una tira de acetato de 8 cms.
de ancho. Vertemos el chocolate sobre la tira y extendemos con una espátula que
quede bien repartído. Dejamos secar un poco, se nota cuando el chocolate va
perdiendo algo de brillo. Colocamos entonces otra tira de acetato sobre el chocolate,
levantamos de la encimera y lo colocamos alrededor del aro, sujetamos los extremos
con tesafilm y metemos en el frigorífico. Cuando enfríe tendremos un cintillo de
chocolate para envolver la tarta.
. Mientras nuestra tira de chocolate se enfría partimos los 100 grs. de fresas en
láminas finas y vamos colocando sobre la tarta.
. Retiramos con mucha delicadeza nuestra tira de chocolate del aro, retiramos las dos
tiras de acetato y envolvemos nuestra tarta con ella.
. Lista para disfrutarla.
CONSEJOS
. La receta del bizcocho es la misma de las planchas de bizcochos que hacemos para
hacer un brazo de gitano. Era lo que yo hacía antes. Hacia dos planchas y cortaba
dos discos del tamaño del molde. Después vi que se desperdiciaba mucho bizcocho
y decidi hacerlo como os he explicado. Me quedan dos bizcochos un poco más
altos y por lo tanto la tarta más hermosa. Así que si no tenéis tiempo o ganas de
hacer los bizcochos , siempre podéis comprar en alguna pastelería o panadería dos
planchas de bizcochos.
. La elaboración del adorno de chocolate es un poco lioso , podéis quedar la tarta sin
ese adorno. De todas formas en cuanto pueda haré uno , foto a foto y os lo pongo.
Pero para eso tengo que tener a alguien que me haga las fotos mientras yo lo
preparo.
4 comentarios:
La tarta tiene una pinta preciosa, y las fotos extraordinarias. Hay que intentar hacerla.
Gracias.Eso espero que la hagas. Y después una foto y la cuelgas en la página de facebook del blog.
Hola María José! Al final me animé y probé a hacer la tarta, el aro de chocolate lo intentaré en otra ocasión. Muchas gracias por tu blog. Me parece muy interesante y muy bien explicado. Un saludo.
Ay!! Que bien. Que alegria me das. Yo al principio no le hacía el aro de chocolate.lo hice cuando empecé con el blog que pensaba que tenia que hacerle algo que quedará mejor presentada de cara al blog.
Otra ve que la hagas pon en la página de Facebook del blog una foto que la vea.
Publicar un comentario