CALABAZA HASSELBACK AL HORNO CON SALSA DE YOGURT
El término hasselback hace referencia al tipo de corte.
El origen de este corte es de las patatas y fue creado en 1953 por Leif Elisson, un chef en prácticas en el restaurante Hasselbacken en Estocolmo. Asi que si os encontráis en la carta de cualquier restaurante "patatas hasselback", llevarán este corte y suelen ir horneadas.
Consiste en hacer cortes de algo menos de medio cm, pero sin llegar al final; de tal forma que nos quedaría como un acordeón.
Para no correr el riesgo que se nos vaya el cuchillo y cortemos hasta el final, el truco consiste en poner de cada lado de la patata, en este caso de la calabaza, una cuchara de madera o como he hecho yo, un palillo de madera de los que utilizamos para la comida china. (Se ve bien en las fotos de la elaboración paso a paso). De esta manera el cuchillo tropieza con los palillos y no llegamos hasta el final.
Aunque el corte es originario de las patatas, lo podemos hacer en otros muchos vegetales, zanahorias, boniatos y calabaza, que es la receta que os traigo hoy .
Utilizamos una calabaza de las llamadas cacahuete o violín, partida a la mitad y a lo largo. Es importante para que nos quede bonita que las dos mitades sean simétricas. Si no os atrevéis a cortarla (cuesta un poco) comprarla ya partida. Hay supermercados que las venden así.
Ésta receta de calabaza es una maravilla. Exceptuando el corte, que no es difícil pero si que hay que dedicarle un ratito, el resto no tiene ninguna complicación y el resultado es espectacular tanto en presentación como en sabor.
Yo he utilizado unas determinadas aromáticas y especias, pero podéis cambiarlas por las que más os gusten o tengáis a mano. En consejos os doy otra ideas.
INGREDIENTES ( para 4 personas)
• 1/2 calabaza violín
CONSEJOS
• Y no la puedo hacer sin ese corte? Claro que puedes. La cortas a rodajas o en trozos irregulares. Tendrás la ventaja que tardara menos en hornearse. Pero, y lo bien que vas a quedar con tus comensales si la preparas así de bonita?
• De aromáticas yo he puesto hoy salvia y perejil, pero le va bien cualquiera. De hecho yo se las cambio dependiendo lo que tengo a mano. Romero y hierbabuena, albahaca, cilantro, tomillo. Lo que te apetezca.
• Podéis cambiar el queso mascarpone por otro tipo de untar y los yogures pueden ser naturales sin azúcar normales.
• El tiempo de horno, como digo siempre, es orientativo. Depende de tu horno y del tamaño de la calabaza, claro!.
Espero que os haya gustado
🌱🌱🌱
No hay comentarios:
Publicar un comentario