Datos personales

Mi foto
Badajoz, Badajoz, Spain

viernes, 14 de marzo de 2025

PANNA COTTA DE ARÁNDANOS 




Cada año, el 8 de marzo, para reivindicar el día de la mujer, suelo hacer un plato en tonos violetas. 

Unas veces salados como ésta ensalada de cuscús con lombarda y otras un postre como el que traigo hoy .

La PANNA COTTA es un postre lácteo, procedente de Italia, de la región del Piamonte. 

Su base original es nata, leche, a veces queso, azúcar y gelatina. Y se acompaña de frutos rojos o caramelo.

O podemos añadir frutas, como en la receta de hoy.




Se suele cuajar en moldes, para después desmoldar como si fuera un flan, o colocar en vasitos, que es muy cómodo y queda una presentación muy bonita. 

Podéis cambiar los arándanos por cualquier otra fruta que os apetezca. Fresas, frambuesas, etc. 

Con estas cantidades me han salido 6 vasitos, no excesivamente llenos, que tienen una capacidad de unos 120 ml, cada uno. 

Y vamos ya con los ingredientes y la elaboración de la receta.


INGREDIENTES 

De la PANNA COTTA 




250 g de arándanos frescos

60 g de azúcar ( admite un poco más, si os gustan los postres muy dulces)

100 ml de leche entera 

300 ml de nata para montar (pero sin montar)

3 hojas de gelatina

El zumo de 1/2 limón 


De la decoración 



250 ml de nata para montar ( ver CONSEJOS )

2 cdtas de azúcar glas

Un puñado de arándanos 

Unas hojitas de hierbabuena 


ELABORACIÓN 




Lavar los arándanos bajo el agua y poner a cocer con el azúcar y el zumo de limón, hasta que se disuelva el azúcar y se deshagan los arándanos. 

Escurrir en un colador, estrujando con el dorso de una cuchara, para que salga todo el jugo y desechar las pieles. 

Poner a hidratar las hojas de gelatina en un cuenco, cubiertas de agua fría. 

Calentar la nata junto con la leche, justo antes del punto de ebullición, (cuando veáis que se empiezan a ver las burbujitas en los bordes) retirar del fuego. 

Ya fuera del fuego, añadir el jugo de lo arándanos y la gelatina bien escurrida. Remover con unas varillas para mezclar todo bien.

Repartir la mezcla en los vasitos y llevar a la nevera hasta el día siguiente. 




Al día siguiente montar los 250 ml de nata con el azúcar glas, hasta que esté bien firme. 

Poner la nata ya montada en una manga pastelera con boquilla rizada y poner unos montoncitos en cada vaso. Colocar tres arándanos en cada uno y unas hojitas de hierbabuena . 

Volver a poner en la nevera hasta el momento de llevar a la mesa. 


CONSEJOS 



Ya en otra recetas os he dicho que la nata para montar, debe tener mínimo un 35,1% de MG (materia grasa) . La encontraréis de 35% MG. No es lo mismo . Aunque lo ideal cuando se trata de montar nata para postres es una que hay con un 38% de MG. Que yo sepa solo la tiene la de marca "La asturiana" . Ésta os aseguro que no se baja. 

Para saber cuándo una nata montada, lo mismo que unas claras, está muy firme hay un truco. Volcar el cuenco donde la habéis montado y si no cae nada es que está perfectamente. (En las fotos de la elaboración paso a paso lo veis) 

Las hojas de gelatina, si están bien hidratadas y el líquido en las que las vamos a disolver caliente, no tendría que dejar ningún grumo. Pero si tenéis dudas, antes de verter la mezcla en los vasitos, pasarla por un colador. 




Es todo. Espero que lo disfrutéis. 

🌱🌱🌱









No hay comentarios: